Términos y condiciones

La persona participante al inscribirse en la Convocatoria para el concurso binacional "MÉXICO CANTA: POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES", acepta haber leído, entendido y otorga su pleno e incondicional consentimiento para observar y sujetarse a cada uno de los términos y condiciones siguientes:

  1. Al participar en la Convocatoria, acepta estar sujeto a las bases, términos y condiciones, así como a las decisiones que emita el Jurado, las cuales serán definitivas e inapelables en todos los asuntos relacionados con la Convocatoria. Cualquier incumplimiento de estos o de los requisitos, procedimientos o sistemas establecidos para llevar a cabo la Convocatoria dará lugar a la descalificación y exclusión inmediata de la persona participante y/o a la revocación de los premios.

  2. Manifiesta bajo protesta de decir verdad que, al momento de inscribirse cumple con la edad requerida en la Convocatoria (18 a 34 años).

  3. Manifiesta bajo protesta de decir verdad que, los datos que proporcionen para su inscripción en la Convocatoria son verdaderos.

  4. Acepta que, en caso de que en cualesquiera de las fases y/o etapas de la Convocatoria, no desee participar, incumpla con alguna de las condiciones de participación, se encuentre en alguna situación de causas de fuerza mayor o caso fortuito que le impidan continuar o participar en la Convocatoria, el Jurado podrá elegir a la persona participante que haya obtenido el lugar inmediato siguiente o sustituir a dicho participante por otra persona. Cualquier otra situación no prevista sobre este tema será resuelta por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

  5. Para el caso de obra inédita, manifiesta bajo protesta de decir verdad que es el autor del proyecto a presentar y/o interpretar en la presente Convocatoria, asumiendo cualquier responsabilidad que surgiera en materia de derechos de autor, obligándose a sacar en paz a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en el supuesto que algún tercero reclame tener algún derecho sobre el proyecto presentando.

  6. Autoriza expresamente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a usar, difundir, reproducir y comunicar públicamente, de forma gratuita, su imagen, retrato, apariencia, incluyendo cualquier rasgo que lo identifique o haga identificable (“Imagen”), por cualquier medio o tecnología, conocida o por conocerse, incluyendo más no limitando a medios digitales, internet y redes sociales, impresos, revistas, grabaciones, programas, campañas en televisión, entre otros, en los más amplios términos previstos en el artículo 87 de la Ley Federal del Derecho de Autor. En consecuencia, la persona participante no se reserva acción o derecho alguno por la autorización de su imagen en los materiales que genere la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, de manera directa o a través de un tercero, o en cualquier obra derivada de ellos, así como su utilización para fines de promoción y difusión los proyectos o futuros programas organizados por Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Por tanto, la presente autorización no tendrá limitación temporal, territorial o de medios alguna. Por consiguiente, la persona participante acepta expresamente ratificar la presente autorización en cualquier momento que sea necesario y firmar cualquier documento para hacer constar esta autorización. Del mismo modo, se reitera y el participante acepta que la autorización antes descrita se hace de manera gratuita, por lo cual, no recibirá pago alguno o contraprestación económica por tal motivo, renunciando expresamente a reclamar pago de cantidad alguna al no mediar contraprestación alguna a su favor. Finalmente, la persona participante entiende que Secretaría de Cultura del Gobierno de México de manera directa o a través de un tercero, tendrán el derecho más no la obligación de usar su imagen para las finalidades indicadas.

  7. Acepta que, durante el desarrollo de la Convocatoria se realicen grabaciones y/o filmaciones durante las diferentes fases, por lo que otorga su consentimiento expreso a favor de la Secretaría del Gobierno de México para que su interpretación, colaboración, imagen, voz y, en general, su participación se fije, edite, modifique, reproduzca y se comunique al público en general, sin limitación alguna y dentro de lo establecido en la Convocatoria, autorizando expresamente la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, para que de manera directa o a través de un tercero utilicen de forma conjunta o separada el sonido e imágenes para efectos de esta Convocatoria. La Secretaría de Cultura estará facultada para comunicar en vivo o de manera posterior los materiales derivados de la Convocatoria, en redes sociales y/o cualquier medio de comunicación y por la temporalidad que determine la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, para los fines de difusión de la Convocatoria, Asimismo, otorga su expresa autorización para que toda y cualquier imagen, testimonial, voz y en general, cualquier material derivado de la Convocatoria en la que participe, sean fijadas, editadas, publicadas, modificadas y/o comunicadas en los medios que determine la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y/o en todas aquellos existentes o por existir por el tiempo que determine en cualquier parte del mundo para los fines de este Convocatoria.

  8. Acepta y reconoce que todos los derechos de propiedad industrial o intelectual que se utilicen o se generen con motivo de la Convocatoria serán propiedad única de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en todas las modalidades conocidas y por conocerse, para todos los efectos legales a que hubiera lugar.

  9. A partir de la etapa establecida en la Convocatoria como REGIONAL, la persona participante se obliga a lo siguiente:

    1. Firmar el contrato de edición de obra musical del proyecto de su autoría participante en la Convocatoria, mediante el cual se estipularán los derechos y obligaciones correspondientes, entre ellas de manera enunciativa más no limitativa, plazo de cesión de derechos patrimoniales, reproducción de la obra, comunicación pública, en estricto apego con lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor.

    2. En caso de contar con un contrato editorial vigente, deberán autorizar realizar una coedición o ceder un porcentaje de la obra.

    3. Firmar el contrato mediante el cual se pactarán los derechos y obligaciones relativos a la representación y dirección artística a nivel nacional e internacional.

  10. Acepta y está de acuerdo en que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, podrá suspender, cancelar o modificar en cualquier momento y sin previo aviso las Bases y/o Términos y Condiciones y/o cualesquiera términos relacionados con la Convocatoria, por lo tanto, cualquier supuesto surtirá efectos a partir del momento en que sean publicado en la página web www.mexicocanta.gob.mx o a través del correo electrónico que haya proporcionado la persona participante.

  11. El ingreso y/o registro a la Convocatoria implica el consentimiento pleno de la persona participante para que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México realice el Tratamiento de sus Datos Personales de acuerdo con lo previsto en el Aviso de Privacidad alojado en la página www.mexicocanta.gob.mx

gobierno de méxico logos